Pallets Heavy Duty: la solución resistente para operaciones logísticas exigentes
Desde el almacenamiento hasta la distribución, los pallets Heavy Duty son determinantes para garantizar la estabilidad y la seguridad en cargas pesadas, factores clave para mantener la eficiencia logística.
En industrias como alimentos, bebidas, sector industrial o logística en frío, los retos se intensifican: manejo de altas cargas, procesos de rotación continua y condiciones de almacenamiento exigentes que requieren soluciones confiables.
En este contexto, los pallets Heavy Duty se consolidan como la opción más segura y resistente para operaciones de alto impacto.
¿Qué es un pallet Heavy Duty?
También llamados pallets, estibas o tarimas de trabajo pesado, son pallets de alta resistencia diseñados para soportar cargas pesadas, en el uso intensivo en labores de logística, distribución, almacenamiento, y demás condiciones operativas exigentes.
Ventajas frente a un pallet estándar
Frente a los pallets plásticos convencionales, los pallets Heavy Duty ofrecen algunos beneficios adicionales:
- Mayor capacidad de carga estática, dinámica y en estantería.
- Comportamiento confiable en racks de más de tres niveles.
- Mayor resistencia al impacto y a condiciones de almacenamiento exigentes.
Esto los convierte en la opción ideal para compañías con operaciones logísticas de alto impacto, que buscan optimizar sus procesos logísticos sin comprometer la seguridad de la carga.
Pallets Heavy Duty Soliplast: línea Plus (+)
En Soliplast hemos desarrollado la línea de pallets Plus (+), diseñada específicamente para operaciones logísticas exigentes y tareas de carga pesada. Gracias a la tecnología Structural Foam, nuestras estibas plásticas combinan máxima resistencia estructural con bajo peso, facilitando su manipulación sin comprometer el desempeño ni la seguridad de la carga.
Entre nuestras referencias destacan los pallets SD+ y 3P+:
- Modelos semidobles, con y sin refuerzos: ER-100R-SD+, ER-100-SD+.
- Modelos de 3 patines (runners), con y sin refuerzos: ER-100R-3P+, ER-100-3P+.
Los refuerzos en fibra de vidrio incrementan significativamente la capacidad de carga de los pallets y, a diferencia de los metálicos, no se oxidan, contribuyendo a la inocuidad del producto.
Capacidades de carga
Las capacidades de carga varían según la referencia. Por ejemplo, el pallet ER-100R-SD+ puede soportar hasta:
- 12.000 kg en carga estática.
- 1.600 kg en estantería selectiva.
- 1.500 kg en estantería drive-in.
Industrias que utilizan pallets Heavy Duty para cargas pesadas
Los pallets Heavy Duty de Soliplast pueden emplearse en todas las industrias; sin embargo, son la opción más requerida en aquellas con altas demandas operativas. Entre las principales destacan:
- Alimentos y bebidas.
- Logística refrigerada y cadena de frío.
- Industria farmacéutica y química.
- Agroindustria y manufactura.
Estas industrias necesitan soluciones que garanticen eficiencia y continuidad operativa, adaptándose a sus procesos intensivos y a la complejidad de su logística diaria.
Operación en cuartos fríos y congelados
Los pallets Heavy Duty de Soliplast pueden incorporar nuestra formulación especial, que les permite resistir temperaturas de hasta -40 °C, garantizando un desempeño confiable en cámaras frías y túneles de congelación.
Gracias al polietileno de alta densidad (PEAD/HDPE), la humedad no representa un riesgo de proliferación de microorganismos, como ocurre con los pallets de madera. Además, algunas referencias de nuestros pallets para carga pesada cuentan con la opción de superficie ventilada, que optimiza la circulación de aire, facilitando una refrigeración uniforme del producto y asegurando su calidad y frescura a lo largo de la cadena de frío.
Recuerda informar a nuestros asesores si el pallet se utilizará en entornos de bajas temperaturas, para solicitar la formulación especial que garantizará su correcto desempeño.
Personalización de los pallets Heavy Duty
Al igual que todos los pallets plásticos Soliplast, nuestras estibas Heavy Duty pueden personalizarse con:
- Pestaña perimetral: evita el deslizamiento de canastillas, protegiendo la carga y reduciendo pérdidas.
- Coloración especial: ayuda a la diferenciación en distintos almacenes logísticos dentro de la compañía, o a alinear los pallets con la identidad de la marca cliente.
- Marcación con logotipo: facilita la identificación de los pallets y refuerza la identidad corporativa de nuestros clientes.
Sostenibilidad y economía circular
En Soliplast impulsamos la economía circular, promoviendo acciones de logística responsable con el medioambiente. Todos nuestros pallets, incluidos los Heavy Duty de la línea Plus (+), están fabricados con un porcentaje de material reciclado y son 100 % reciclables, lo que permite reincorporarlos en futuros procesos productivos al finalizar su vida útil.
Asesoría 360°: nuestro acompañamiento integral
Más que un proveedor de pallets, en Soliplast somos tu aliado estratégico.
Nuestro equipo de especialistas analiza tus necesidades para indicarte la solución más adecuada, acompañándote desde la selección del pallet ideal hasta la capacitación y certificación de tu equipo logístico en el manejo eficiente de pallets plásticos.
Pallets plásticos Heavy Duty Soliplast, la mejor opción para tu logística pesada
Recuerda, nuestros pallets Heavy Duty Soliplast de la línea Plus (+) son la mejor opción para quienes requieren resistencia, inocuidad y eficiencia en sus operaciones logísticas más exigentes.
Con Soliplast no solo obtienes pallets altamente resistentes, también recibes el acompañamiento integral de nuestra Asesoría 360°, porque una operación logística exigente requiere el conocimiento y la experiencia de especialistas como los nuestros.
Preguntas frecuentes sobre nuestros Pallets Heavy Duty Soliplast Plus+
Sí, siempre y cuando tengan formulación especial, la cual permite que los pallets resistan temperaturas de hasta -40 °C, pudiendo operar en cámaras frías y túneles de congelación. Gracias a que están fabricados en polietileno de alta densidad, la humedad no representa un riesgo de proliferación de microorganismos, como sucede en los pallets de madera. Es importante solicitar esta formulación especial al momento de la compra para garantizar el desempeño óptimo en entornos de bajas temperaturas, y algunos modelos incluyen superficie ventilada para optimizar la circulación de aire en aplicaciones de refrigeración.
Están pensados para industrias exigentes como alimentos y bebidas, logística refrigerada, farmacéutica, química, agroindustria y manufactura, siendo ideales para operaciones donde la carga y el ritmo de trabajo son intensos. Al estar hechos con polietileno de alta densidad (PEAD/HDPE), se convierten en la solución ideal para las industrias donde la inocuidad juega un rol especialmente importante. Su diseño ultra resistente los hace perfectos para operaciones logísticas de alto impacto que requieren estabilidad en estanterías de más de 3 niveles y condiciones operativas extremadamente exigentes.
Las referencias Heavy Duty reforzadas de la línea Plus (+), cuentan con refuerzos en fibra de vidrio, que contrario a los metálicos, no se oxidan, garantizando una mayor inocuidad en el pallet. Estos refuerzos incrementan significativamente la capacidad de carga del pallet mientras mantienen la resistencia al impacto y durabilidad en condiciones extremas. Con el nuevo sistema de enganche mecánico, con 128 puntos de ensamble, se asegura una unión marco-pallet más segura, ideal para operaciones altamente exigentes, proporcionando mayor confiabilidad estructural especialmente en aplicaciones industriales donde la seguridad de la carga es crítica.
Sí, al igual que todos los pallets Soliplast, las referencias Heavy Duty también pueden reciclarse por completo al finalizar su vida útil. Todos los pallets Heavy Duty Plus+ están fabricados con un porcentaje de material reciclado y son 100% reciclables, permitiendo reincorporarlos en futuros procesos productivos como parte del compromiso de Soliplast con la economía circular. Esta característica, combinada con su mayor durabilidad (8-12 años de vida útil vs 5-7 años de pallets estándar), los convierte en una solución ambientalmente responsable que reduce significativamente la huella de carbono de las operaciones logísticas a largo plazo.
Comentarios